12 10 92, 12 de octubre, 25 aniversario de la Expo, Curro, expo92, Gracias EXPo, Guía Oficial de la EXPO92, Música de la EXPO 92, Merchandising de la EXPO 92, Pabellón de la Naturaleza, Sevilla, Sevilla92, Yo estuve en la EXPO

Día del Animal

Es bien sabido que cada día en la EXPO92 se celebraba el Día de Honor de algún país, comunidad autónoma o cualquier colaborador de la misma, sin embargo, el 4 de octubre fue un día muy especial, ya que no se celebró nada de lo anterior sino el Día del Animal.

Este día tuvo su sede en el Pabellón de la Naturaleza y contó con la presencia especial de la que era en aquél entonces, la Reina de España.

La EXPO fue pionera en muchos ámbitos y en este también.

img386

 

Logo Museo empetitonat

Anuncio publicitario
12 10 92, 12 de octubre, 25 aniversario de la Expo, Curro, expo92, Gracias EXPo, Música de la EXPO 92, Merchandising de la EXPO 92, Pabellón de Italia, Sevilla, Sevilla92, Yo estuve en la EXPO

El sueño sigue más vivo que nunca

Hace 25 años me fui sola a la EXPO.  Quería disfrutar en absoluta intimidad los últimos momentos de lo más hermoso que jamás me ha sucedido.  Y aprovechando que en mi cuadrante coincidió que era día libre para mí, me fui desde muy temprano a disfrutarla.

Primero estuve en mi adorada estafeta, esa que ya no está, pero que sigue muy viva en mi corazón.  Me despedí de mis compañeros de trabajo.  Habían sido 6 maravillosos meses en los que había conocido a gente estupenda.  Luego hice lo propio con los compañeros de seguridad, los que alquilaban los coches eléctricos, los de la puerta de entrada y, por fin, me dirigí a Navegación donde tantos buenos momentos pasé.

Después de comer decidí caminar en estricta soledad por las calles del recinto.  Me empapé de su luz, de su color y de su aroma.  Las lágrimas me impedían disfrutarlo del todo, pero yo seguía mirando por última vez el Pabellón de Marruecos, el de Japón, o cualquier otro por el que pasaba por delante.

Fui a pasear por última vez a la Avenida de Europa que fue la primera que visité.  Estuve delante del Pabellón de Alemania un buen rato, y luego fui a ver a los Carabinieri, esos que tantos buenos ratos nos habían dado a mi amiga Victoria y a mí.

Por fin, y después de disfrutar por última vez de la Cabalgata, decidí sentarme en el Lago a esperar el último de los espectáculos del lago.  Faltaban aún un par de horas y ya estaba lleno a rebosar.

Cuando empezó, comencé a llorar y no paré hasta casi llegar a mi casa.  La música, esa que tengo de sonido de mi teléfono móvil, se me clavaba en el alma ya que sabía que no la volvería a escuchar nunca más.  Y al final, cuando Curro salió despidiéndose de todos lanzando besos, creí que no lo podría soportar.  No sabía que la tecnología avanzaría tanto que podría recuperar parte de todo eso en unos años.

Al terminar el espectáculo me fui por el Puente de la Barqueta a mi casa.  Era octubre y los días ya no eran ni soleados, ni azules, y el arcoiris de la cresta de Curro ya no estaría nunca más en mi cielo.  La Torre Panorámica no volvería a dar vueltas sobre sí misma, y el Telecabina no cruzaría el rio nunca más.

Fue uno de los días más tristes de mi vida, per también fue el inicio de lo que hoy es una realidad; este museo.  Desde muy pronto empecé a recopilar objetos relacionados con la EXPO con la intención de crear un museo que recordase aquellos mágicos 6 meses, aquellos meses en los que Sevilla fue la capital del mundo, aquellos meses en los que todos vivíamos y convivíamos en paz alrededor de los mayores descubrimientos realizados por el Ser Humano en los últimos 500 años.  Fueron 6 meses en los que todos éramos uno y nos centrábamos en lo que nos unía aprendiendo y enriqueciéndonos de aquello que nos hacía diferentes.

La EXPO fue mucho más que una exposición, fue un lugar en el que el mundo supo ver lo increibles que somos todos, y por eso no debemos permitir que el sueño acabe aquí.

Pasarán más años y yo seguiré al pie del cañón recordándole al mundo lo que este evento fue.  Y cuando yo no esté, otros lo harán por mí.

Agradezco de todo corazón a todos los que, como yo, luchan y trabajan por este sueño.  Ojalá pudiera estar cerca de ellos y trabajar codo con codo.  Ese es el espíritu de la EXPO.

Desearía poder compartir el sentimiento que anidó en mi corazón allá por los 80 cuando oí hablar por primera vez de la EXPO, y que fue creciendo y desarrollándose hasta convertirse en lo más intenso que he vivido jamás.  Ojalá pudiera compartirlo.

Gracias EXPO 92

Curro y yo

Logo Museo empetitonat

 

25 aniversario de la Expo, Curro, expo92, Guía Oficial de la EXPO92, Música de la EXPO 92, Merchandising de la EXPO 92, Sevilla, Sevilla92, Yo estuve en la EXPO

Área de servicio de Puerta Triana

Todos los trabajadores teníamos, lógicamente, nuestro tiempo de descanso.  Yo solía pasar este ratito con mis colegas de Puerta Triana (seguridad, coches eléctricos, etc) o bien con mis amigos del Pabellón de la Navegación.

Era uno de mis mejores momentos, y tengo varias fotos de esos ratitos maravillosos en los que me tomaba un capuccino de la máquina del café.  Un buen día, decidí guardarme como recuerdo uno de los palitos que salían en las tazas para remover el azúcar.  Aquí está.

A3 P22 2 Octubre palito para mover café

Logo Museo empetitonat

25 aniversario de la Expo, Curro, Día del Orgullo Curro, Economía de la EXPO, expo92, Guía Oficial de la EXPO92, Música de la EXPO 92, Merchandising de la EXPO 92, Paris Match, Sevilla, Sevilla92

Y entonces llegó él

Como no podía ser de otra manera, el final de este reportaje de fotos está dedicado a lo más bonito que ha parío madre: Curro.  Y como es lógico, no tengo ya nada más que decir de él, sólo que le adoro.  Disfrutad de las fotos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Logo Museo empetitonat

25 aniversario de la Expo, Curro, expo92, Guía Oficial de la EXPO92, Música de la EXPO 92, Merchandising de la EXPO 92, Paris Match, Sevilla, Sevilla92, Yo estuve en la EXPO

El Telecabina

Este bloque de fotografías es el penúltimo que vamos a publicar.  Se trata, ni más ni menos, que del Telecabina.

El Telecabina era una de las mayores atracciones de la exposición.  Yo lo solía usar cuando en mis días libres iba a pasear por la EXPO.  Era absolutamente mágico.  Nunca pude entender la razones que llevaron a los que dirigen nuestros destinos, a desmantelarlos y a mandarlos a un desguace (tampoco entiendo lo del monorrail, tren, etc).

Creo que se le podría haber sacado rendimiento turístico a este medio de transporte, pero tirarlo y destrozarlo NUNCA.  Eso denota pocas luces, entre otras gracias que les adornan.

En la EXPO del 25 se pueden contemplar dos de ellos, cuyos números son el 11 y el 29.  ¡Magníficos!.  Espero que os gusten las fotos.

 

Logo Museo empetitonat

25 aniversario de la Expo, Curro, expo92, Música de la EXPO 92, Merchandising de la EXPO 92, Sevilla, Sevilla92, Yo estuve en la EXPO

El Museo de la EXPO 92 visita la Exposición del 25 aniversario

Así es; el pasado mes de junio, Juan Pons, creativo de gute Laune y yo, Consuelo Belmonte, fundadora del Museo de la EXPO 92,  nos trasladamos hasta el Pabellón de la Navegación para visitar, por fin, la Exposición del 25 aniversario de la EXPO 92.

Estábamos muy excitados ya que llevábamos tiempo preparando dicha visita.  La excitación aumentaba cada vez que veíamos alguna foto que se publicaba en algún medio o red social.  Dichas fotos mostraban una serie de elementos que a mí personalmente, me retrotraían a un pasado que nunca dejó de ser presente.

Hicimos miles de fotos de todo lo que allí se expone y las iremos publicando poco a poco por «temáticas».  La primera de ellas la he titulado «exteriores».  Y es que cuando llegué al Pabellón de la Navegación bajo un sol de justicia, el pasado 23 de junio de 2017, millones de imágenes abordaron mi mente, como las inmensas colas de impacientes espectadores del Pabellón; mis amigos y compañeros azafatos/as de Navegación; las falditas que llevaban ellas: blancas con «lunares» globitos de la EXPO; el sonido del agua de la Fuente Triana; las risas nerviosas de la gente entrando al recinto; el maravilloso y único olor a Agua de Sevilla que provenía de las pérgolas; la música de fondo del hilo musical; el ruido de mis tacones al acercarme al Pabellón (nunca unos tacones han sonado con tanto garbo)…. .  Faltaba mi estafeta.  Lamentablemente fue uno de los edificios efímeros y ya no está, pero en mi recuerdo sigue muy viva.

Fuimos fotografiando cada rincón tanto Juan como yo: los carteles de entrada, las tarifas y precios de las exposiciones, las escaleras de Navegación; el río…¡ay el río!…etc.  He hecho una selección de todas las fotos para no hacerlo pesado.  Aquí las tenéis.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

No quiero terminar esta primera entrega sin darle un enorme GRACIAS a todos aquellos que han hecho posible esta exposición.  Creo que el trabajo que han realizado y que siguen haciendo es más que encomiable.  La exposición es absolutamente fantástica, amplia, bien estructurada y dirigida, con contenidos muy diversos que hacen que el profano pueda tener una aproximación a lo que fue «lo mejor del mundo».  También es remarcable el parecido más que «casual» a las muchas exposiciones que se podían ver en la EXPO dentro de Pabellones como el mismo de Navegación y me refiero concretamente al «viaje» que se puede realizar desde que entras hasta que sales.  Y no podemos olvidar las proyecciones, destacando, sin lugar a dudas, el Espectáculo del Lago, donde volvía a llorar como una niña.  Sólo un pero: el aire acondicionado no funcionaba…. 😉

Quisiera aprovechar este escaparate para reconocer públicamente el trabajo de los compañeros de la Asociación Legado EXPO, de la cual tengo el inmenso honor y orgullo de formar parte.  La exposición que habéis hecho es digna de la exposición a la que hace referencia.  Me quito el sombrero ante todos.

Me dáis mucha envidia, ya que la lejanía me impide estar ahí echando una mano, pero estoy en espíritu.  Sabéis que podéis contar conmigo cuando lo necesitéis.  Una vez más GRACIAS.

También quería agradecer a Rafa que me atendió amablemente en la exposición.  No pudimos hacernos la foto, pero todo se andará.

En próximas entregas iré colocando más fotos de mi viaje por el 25 aniversario de la EXPO92.

Logo Museo empetitonat

 

25 aniversario de la Expo, Curro, expo92, Guía Oficial de la EXPO92, Música de la EXPO 92, Merchandising de la EXPO 92, Paris Match, Sevilla, Sevilla92, Yo estuve en la EXPO

Sevilla, reina del mundo

La prestigiosa publicación Paris Match, dedicó un número a la Exposición de Sevilla 1992, bajo el sugerente título, «Sevilla, reina del mundo«.  Es una publicación plagada de información interesantísima, así como fotos únicas y curiosos artículos.

Esta es sin duda, otra de la publicaciones estrella de la EXPO’92.

 

Logo Museo empetitonat

 

25 aniversario de la Expo, Curro, expo92, Guía Oficial de la EXPO92, Música de la EXPO 92, Merchandising de la EXPO 92, Pabellón de Italia, Sevilla, Sevilla92, Yo estuve en la EXPO

Calendario dell’Arma dei Carabinieri

El Pabellón de Italia era uno de mis favoritos, y no era sólo por su arquitectura y su contenido artístico, o bien por las inmensas escaleras mecánicas que daban sensación de ligereza al visitante que creía que casi podía volar.  No, admito que lo que más me gustaba de dicho pabellón era los Carabinieri.  No había ninguno que no fuera guapo a rabiar.

Aunque parezca frívola, tengo que admitir que en la Exposición había gente muy guapa, y no sólo por fuera, sino también por dentro.  El jefe de los Carabinieri era uno de estos que digo, ya que tuve el honor de ser amiga suya.  Su nombre era Santo Bellanca (creo que se escribía así).  Él me regaló este calendario del año 1992 cuya temática principal era las armas y uniformes de los Carabinieri.

 

Logo Museo empetitonat

25 aniversario de la Expo, Curro, expo92, Música de la EXPO 92, Merchandising de la EXPO 92, Sevilla, Sevilla92, Yo estuve en la EXPO

Camiseta Curro

Curro disfrutaba de una cantidad de merchandising inmenso, como por ejemplo las camisetas.  La que más me gustaba sin duda, era la que tenía fondo negro resaltando el pico y la cresta.

Curro negra 1

Logo Museo empetitonat

25 aniversario de la Expo, Curro, expo92, Feria de Abril 2017, Música de la EXPO 92, Merchandising de la EXPO 92, Sevilla, Sevilla92, Yo estuve en la EXPO

Merchandising de Danone

La empresa Danone lanzó gran cantidad de merchandising de la EXPO 92, sobre todo regalaba muchos de sus productos a los trabajdores en las áreas de servicio que se encontraban en las puertas de la exposición.  En el museo conservamos un bolígrafo, una gorra, un polo y un plato de cerámica del Marqués de Pickman que nos regalaron al final de los maravillosos 6 meses.

Logo Museo empetitonat